Mes: septiembre 2004

  • Rallye Principe de Asturias

    Fotos © Oscar Reixa. Galería completa en www.pressboxes.info

    Unas fotos del pasado Príncipe

  • Rallye de Cantabria

    Fotos © Oscar Reixa. Galería completa en www.pressboxes.info

    Tercera prueba del Campeonato de España de Rallyes 2004. Publicada en la revista Motor Shock.

    Rallye Cantabria Infinita

    Triplete de Peugeot.

    La actuación del equipo Peugeot en el Rallye de Cantabria solo puede describirse de una forma: impresionante. El equipo del león mostró un dominio abrumador situando sus tres coches en los tres primeros puestos de la prueba.

    El piloto local Enrique Ojeda impuso su 206 Super1600 en el primer tramo y no se apeó del puesto hasta finalizar el rallye, por detrás se situaban sus compañeros de equipo, Joan Vinyes y Jonathan de Miguel, posiciones que se mantendrían también a lo largo de toda la prueba.

    Otro de los grandes protagonistas del día fue Alberto Hevia, quien corría el rallye sin estar recuperado al 100% del accidente sufrido en Canarias, a pesar de estas circunstancias, el asturiano se situaba en la cuarta plaza, siendo el primer piloto no Peugeot.

    Tras el primer bucle, la situación no variaba en los tres primeros puestos, siendo cuarto el oficial de Fiat, Sergio Vallejo y quinto el piloto de Renault Hevia. Mientras el C2 de Fuster no parecía ir fino ya que el actual campeón se colocaba octavo.

    En el cuarto tramo Vallejo se encuentra una piedra en la carretera y revienta una rueda la no poder esquivarla, cediendo la cuarta plaza a Hevia al hundirse en la clasificación, De esta forma se cierra el segundo bucle, sin variaciones en las tres primeras plazas, seguidos por Hevia y el cántabro Cabo a los mandos de un Saxo Super1600 semioficial.

    En el tercer bucle Hevia acusa el esfuerzo realizado y se queja de que los dolores no le permiten concentrarse y rendir al máximo, a pesar de ello mantiene la cuarta plaza frente a Entrecanales con su Punto semioficial.

    A falta de disputar el último bucle de tres tramos, el rallye está prácticamente decidido a favor de los tres hombres de Peugeot, Fuster abandona en el camino del tramo 9 cuando estaba 11 de la general, tras una mediocre actuación a lo largo del día. Tras los tres Peugeot, se clasificaban Hevia y Entrecanales.

    En el grupo N se impuso el piloto local Martínez-Conde, seguido por el canario Delgado y el gallego Burgo, todos a los mandos de Mitsubishi Evo VIII.

    El Desafío Peugeot fue a parar a manos de Vidal, seguido por Gutierrez y Montejano.

  • Rallye de Alicante

    Fotos © Oscar Reixa. Galería completa en www.pressboxes.info

    La primera prueba del Campeonato de España de Rallyes 2004. Publicado en Motor Shock.

    Campeonato de España de Rallyes 2004.

    1ª Prueba. 14 Rallye La Vila Joiosa.

    —-

    Las claves del día:

    La climatología, en cierta medida inesperada.
    Tanto la competitividad como la falta de fiabilidad de los Peugeot.
    Los problemas de neumáticos del equipo Fiat.
    Las prestaciones del Renault Clio.
    Todos esperaban más de Fuster en el Rallye de su tierra.
    —-

    Alberto Hevia, gana la decimocuarta edición del Rallye La Vila Joiosa. El piloto asturiano, estrenó su condición de piloto oficial de la mejor de las maneras posibles: dándole la primera victoria de la temporada a Renault España.
    Ya desde la sesión oficial de pruebas (shakedown) celebrada el viernes, Hevia demostraba su sed de victoria, rodando a un ritmo endiablado.

    La lluvia y el frío fueron protagonistas durante el fin de semana, creando más de un quebradero de cabeza a los pilotos a la hora de realizar la elección de neumáticos.

    La primera baja la contabilizaba Peugeot, al ver como su tercer piloto oficial, Jonathan de Miguel se quedaba en el enlace del primer tramo.

    La disputa de la prueba confirmó las expectativas generadas, y Hevia se hacía con la victoria en el primer tramo cronometrado, seguido por los dos Peugeot oficiales de Enrique Ojeda y Joan Vinyes, quienes se colocaban a 2 y 4 segundos del eventual líder, el resto de los equipos se distanciaban más, siendo cuarto el piloto local y actual Campeón de España, Miguel Fuster, ya a 12 segundos del asturiano. En el segundo tramo, Hevia pinchaba y descendía hasta la quinta plaza, cediendo el liderato al andorrano Joan Vinyes, quién a su vez estaba precedido por su compañero Ojeda a sólo 5 décimas. El gallego Sergio Vallejo no rodaba cómodo y parecía no encontrar el feeling con los nuevo neumáticos Pirelli y era superado por el mundialista Xavi Pons a los mandos de otros Fiat Punto.

    Tras recorrer los casi 24 km. de Benissa, se completaba el primer bucle, estando la clasificación dominada por Vinyes, seguido por Ojeda a casi 5 segundos. Tercero era un decepcionante Fuster a casi 40 segundos del líder, cuarto Pons a casi un minuto, en la quinta plaza se mantenía Hevia, mientras que el Mitsubishi grupo N de Pedro Burgo superaba a Vallejo por 2 segundos.

    Tras los veinte minutos de asistencia en el parque de trabajo situado en las instalaciones de Terra Mítica, en Benidorm, se iniciaba el segundo bucle, con la repetición de los tres tramos anteriores. De nuevo Hevia marcaba el mejor tiempo en el primer tramo, ascendiendo a la cuarta plaza en detrimento de Pons, mientras que Vinyes conseguía mantener la diferencia con Ojeda, Fuster mantenía el tercer puesto y Vallejo recuperaba una plaza frente a Burgo.

    En el quinto tramo Ojeda arañaba un segundo a Vinyes, demostrando que los 206 se encontraban un paso por delante de sus competidores, Fuster realizaba dos trompos y descendía hasta la quinta plaza, cediendo el tercer puesto a Hevia, Burgo mantenía el liderato en el grupo N, siendo más rápido que alguno de los Super1600 semioficiales.

    El nuevo paso por Benissa, suponía un nuevo scratch de Hevia, que le permitía reducir algo la diferencia con los Peugeot, mientras éstos seguían enzarzados en su lucha fratricida, en la que Ojeda arañaba un par de segundos a Vinyes y se quedaba a seis décimas de la cabeza. Pons era quinto a más de un minuto y medio del líder, mientras Fuster se colocaba sexto a más de dos minutos y Vallejo era séptimo rozando los 3 minutos de diferencia. Las cosas no parecían ir muy finas en el equipo Fiat, ya que el segundo piloto oficial, Jorge González «Rantur» estaba hundido en la clasificación y el semioficial Eloy Entrecanales chocaba su Fiat Punto viéndose obligado a abandonar.

    De esta forma el Rallye llegaba a su ecuador y tras el obligatorio paso por el parque de trabajo, se encaraba la recta final de la prueba, en la que el último tramo de 40 Km. podría dar un vuelco a la clasificación.

    El tramo siete se lo llevaba Ojeda y con ello se situaba líder, mientras que su compañero Vinyes abandonaba por una rotura en la transmisión, Hevia era segundo y un recuperado Vallejo se situaba tercero. El tiempo empeoraba por momentos y a la lluvia presente durante toda la jornada, se sumaba el frío, lo que hizo que en el tramo octavo, Tudons, cayeran copos de nieve que no llegaron a cuajar.

    Tudons, era de nuevo para Hevia, que aún viendo una diferencia casi insalvable con el líder, 56 segundos, parecía querer demostrar su potencial. Fuster reaccionaba, quedando a 3 segundos del líder y Vallejo parecía haber solucionado sus problemas de neumáticos, siendo cuarto.

    En el tramo 9, Rebolcat, la clasificación da un vuelco ya que problemas con el cable del acelerador hunden a Ojeda en el puesto decimoquinto. Fuster se hace con el tramo, seguido de Hevia y Vallejo. La clasificación provisional es encabezada por Hevia, seguido de Fuster a más de un minuto, siendo tercero Pons, cuarto Vallejo y quinto José Piñón con el Renault Clio.

    El último bucle del rallye se inicia con un scratch compartido entre Hevia y Pons, seguidos por Vallejo a 6 décimas, lo que aumenta la distancia entre Hevia y Fuster a un minuto y medio.

    El paso por los 40 km. de Relleu apenas cambian la clasificación aunque todos intentan mejorar sus posiciones, así Fuster se hace con el scratch, reduciendo en casi un minuto la diferencia con Hevia, Vallejo realiza el segundo mejor tiempo, reduciendo la diferencia con Pons a 26 segundos.

    Con este resultado, Hevia encabeza la clasificación provisional de este Campeonato que promete ser el más competido de los últimos tiempos. El grupo N se lo llevó el lucense Pedro Burgo y el Desafío Peugeot fue a parar a manos de Colldecarrera.

  • Rallye de Canarias

    Fotos © Oscar Reixa. Galería completa en www.pressboxes.info

    Resumen de la edición 2004 del Rallye de Canarias, publicada en la revista Motor Shock.

    Campeonato de España de Rallyes 2004.

    2ª Prueba. 28 Rallye de Canarias.

    La revancha de Peugeot.

    —-

    Las claves del rallye:

    La competitividad de los Peugeot.
    Los tempranos abandonos de los principales pilotos.

    —-

    El equipo Peugeot se tomó la revancha y realizó el primer doblete de la temporada, colocándose Enrique Ojeda y Joan Vinyes primero y segundo de la clasificación final del rallye. Toda una demostración de poderío tras el desatre de Benidorm.

    El Rallye era puntuable para el Campeonato de Europa de la especialidad. Con el objeto de dar prestigio a la prueba, la organización dirigida por el ex-Campeón de España Luis Monzón invitaba al cuádruple Campeón del Mundo Juha Kankkunen, quien haría equipo con el propio Monzón a los mandos de sendos Toyota WRC.

    Esta circunstancia hizo que la clasificación se dividiese entre la del Nacional (solo puntuaban los Super1600 y Grupo N), la del Europeo (Super1600, Grupo N, y KitCar) y la Regional (incluyendo WRC y coches ya sin homologación) Por tanto a efectos de los tiempos en los tramos, los 2 primeros clasificados fueron Monzón y Kankkunen, seguidos por Ojeda, Toñi Ponce con el Skoda Octavia KitCar y Vinyes.

    El rallye se disputó en terreno seco, aunque hubo chaparrones esporádicos e incluso llegó a aparecer la niebla a final de ambas etapas.

    Ojeda atacó desde el primer tramo y no dio opción a sus rivales, sólo su compañero Vinyes y el asturiano Hevia seguían el ritmo marcado por el cántabro. En el tramo 4 y cuando se encontraba a 1 segundo del líder, Hevia se salía y destrozaba su coche al caer por un barranco de más de 30 metros. Hevia se rompía la clavícula en el accidente y su copiloto Iglesias, se quejaba de dolores de espalda. Tras ser operado en Madrid al día siguiente, habrá que ver como evoluciona el proceso de recuperación de cara a la próxima prueba.

    El actual Campeón de España, Miguel Fuster, estrenaba el nuevo Citroen C2 Super1600, sin mucha fortuna, ya que la unidad de test traída desde Francia mostraba fallos en el alternador que obligaban al abandono en el primer bucle. El equipo Citroën pidió permiso a la Federación y Organización para poder continuar rodando y probando el coche en tramos, solicitud que fue aceptada por lo que el C2 de Fuster pasó a formar parte de la caravana de seguridad del rallye.

    Sergio Vallejo, que se inscribía en el último momento con una unidad de test, tampoco duraba mucho en carrera y un exceso de fogosidad al cortar una curva del tramo 6 le rompía un trapecio y se veía obligado a abandonar. El lucense dio una gran muestra de deportividad al ser el único piloto que mostró preocupación por el accidente de Hevia, llegando a parar en el lugar del accidente.

    Con tres de los principales contendientes fuera de carrera y el aplastante dominio de Peugeot, el rallye perdía toda la emoción, máxime cuando Borja Moratal daba órdenes a sus pilotos de finalizar en los puestos que ocupaban en esos momentos, permitiendo que Toñi Ponce colocase el Skoda KitCar entre ambos.

    El Grupo N se lo adjudicó el local Flavio Alonso a los mandos del Seat León, imponiendo su vehículo sobre los potentes Mitsubishi presentes en la prueba y se colocaba quinto en la general, justo detrás de José Piñón quien a los mandos del Clio Super1600 semioficial, mantenía el puesto frente al Volkswagen Polo Super1600 de José Mari Ponce.

    Este resultado permite al hispano-cubano situarse como líder del Nacional.

    La única copa de promoción presente en Canarias fue el Desafío Peugeot, donde se impuso el gallego Amador Vidal.

    Tras este resultado, la clasificación del Nacional se agrupa a la espera de la entrada en escena de nuevos contendientes en el Rallye de Cantabria, que se celebrará del 14 al 16 de Mayo en las carreteras cántabras.