Mes: julio 2005

  • Rallyes: el arte de luchar contra uno mismo.

    El coche se sitúa en el control de salida, empieza la cuenta atrás: 3, 2, 1, el motor se acelera al mismo ritmo que el corazón del piloto. El comisario da la salida, el coche sale disparado y el copiloto empieza a gritar en una jerga que sólo entienden ellos.

    El tramo discurre por parajes idílicos, pero no hay tiempo a fijarse en el paisaje. El ritmo es vertiginoso y el coche devora curva tras curva sin desfallecer. De vez en cuando aparece una curva muy cerrada abarrotada, el piloto balancea el coche y describe la curva en una derrapada controlada, los gritos del público se oyen incluso dentro del coche.

    (más…)

  • Rallye de Argentina 2005

    Loeb hace historia en el mundial.

    Texto: Oscar Reixa, fotos servicio de prensa de marcas.

    La temporada de Loeb está siendo impecable y su camino al segundo título, arrollador. En Argentina obtuvo su sexta Victoria consecutiva y séptima de la temporada, marcando dos nuevos records en el Mundial. La victoria le permite aumentar su renta de puntos hasta 27 con respecto a su inmediato seguidor, el noruego Solberg.

    El rallye se disputó en pleno invierno austral por lo que el tiempo fue complicado con la presencia de lluvia, que crea los famosos charcos que caracterizan al rallye, que además se convirtió en nieve en los tramos de la Pampa.

    (más…)

  • Super 2000, el futuro mira hacia Sudafrica

    El futuro mira hacia Sudafrica.

    Fotos © Servicios de prensa.

    El pais africano se ha convertido en un laboratorio de la FIA, allí dos marcas participan en el Campeonato Nacional con dos coches bajo la homologación Super 2000. La nueva categoría que está llamada a sustituir a los Super 1600 e incluso a los Grupo N.

    La primera marca en construir un S2000 fue Toyota, con su Corolla Run-X, tras ella llegó el Polo S2000R de Volkswagen, son los dos únicos coches que están corriendo a día de hoy, aunque hay más proyectos como el de Fiat con el nuevo Punto e incluso parece ser que Renault tiene dos proyectos Super 2000 en marcha: uno basado en el Clio y otro en el Logan.

    (más…)

  • Rallye de Avilés 2005

    Tramo maldito.

    Fotos © PressBoxes. Galería completa en www.pressboxes.info

    El tramo de Vegafriosa es uno de los más complicados de todo el campeonato, con un asfalto que patina hasta en seco, es siempre uno de los tramos que marca las diferencias en Avilés. Hace un año, José Piñón sufría un grave accidente en ese tramo del que a día de hoy aún se está recuperando. Este año el drama se ciñó de nuevo en esa carretera y Joan Vinyes sufría un aparatoso accidente que acababa con el incendio de su 206 Super1600. El peor parado fue su copiloto Xavi Lorza, quien sufrió quemaduras de segundo y tercer grado en la cara, brazos y manos. En el momento de escribir esta crónica se encuentra en la UCI del Hospital Central de Oviedo.

    (más…)

  • Desde la cuneta II

    Un fin de semana de locos.

    A las autoridades que rigen el deporte del automóvil de este país no se les ocurrió mejor cosa que autorizar la celebración de dos rallyes puntuables para los Campeonatos de Asfalto y Tierra en el mismo fin de semana.

    Con un escaso margen de menos de 8 horas, tras la disputa del Rallye de Ourense, unos cuantos pilotos, preparadores, mecánicos y periodistas tuvieron que desplazarse 300 km para participar en el desarrollo del Rallye de León.

    Las excusas son muchas, que si León necesita hacerlo el día de sus fiestas patronales, que si Ourense tuvo que cambiar de fecha por las elecciones en Galicia,… pero el hecho es que a pesar de que Granada dejó libre su fecha al no celebrar su prueba, a nadie pareció importarle que se celebrase la locura de este fin de semana.

    Quizá por que sea un episodio más dentro de un Campeonato como el de Tierra en el que reina la falta de planificación, abundan las cancelaciones y se acumulan los cambios de fechas.

    Esperamos que se aprenda de la experiencia y no se vuelva a repetir algo así.

  • Rallye de Tierra de León 2005

    Rallye de León, debacle total.

    Fotos © Servicios de prensa. Galería completa en www.pressboxes.info

    El Rallye de León presentaba la configuración más larga del Campeonato, 10 tramos y 100 km. cronometrados. Alternando tramos rapidísimos como el primero en el que se alcanzaban puntas de más de 240 km/h con tramos al más puro estilo griego, rotos y complicados.

    Alex Villanueva empezó ganando, seguido de Roca y Pinker en el primer tramo, una auténtica autopista en la que las velocidades eran de infarto. Pinker reaccionaba en el segundo tramo y se hacía con la segunda plaza.

    (más…)

  • Actualizado rallyes.net

    Por fin he encontrado el tiempo para actualizar rallyes.net el magazine gráfico sobre fotografía de rallyes. Allí expongo las que considero mejores fotos de mi colección, sin una periodicidad preestablecida, se actualiza cuando consigo un puñado de fotos buenas.


    La dirección es fácil de recordar:
    www.rallyes.net

  • Rallye de Ourense 2005

    Final inesperado.

    Fotos © PressBoxes. Galería completa en www.pressboxes.info

    Una de las cosas que hacen distintos a los rallyes de otras especialidades es su carácter inesperado, en algunas ocasiones los finales son de infarto y todo puede suceder. Ese fue el caso del Rallye de Ourense donde lo que parecía una clara victoria de Vinyes acabó siéndolo de Hevia. Más que nunca en Ourense no se pudo decir quien había ganado hasta el final de la prueba.

    El rallye de Ourense se caracteriza siempre por las altas temperaturas que se alcanzan así como por los muchos cruces que hay en su recorrido, al más puro estilo gallego. La prueba parecía ser una continuación del Rías Baixas, sobre todo en el shakedown donde la mayoría de los pilotos oficiales pinchaban en el tramo de pruebas. Por suerte para los pilotos durante el rallye no sucedió lo mismo aunque las sorpresas fueron otras.

    (más…)

  • Rallye de Rías Baixas 2005

    Esquivando los pinchazos.

    Fotos © PressBoxes. Galería completa en www.pressboxes.info

    El Rías Baixas es uno de los clásicos del Campeonato de España, es junto con el Príncipe de Asturias uno de los rallyes más antiguos de cuantos se celebran en España, ya que ambos cuentan con 41 y 42 años de historia a sus espaldas respectivamente.

    El Rías tiene la fisonomía de un típico rallye gallego, carreteras con muchos cruces que hacen cambiar el ritmo y que se acaban ensuciando bastante. Es por ello que los pinchazos siempre roban el protagonismo a los pilotos y la clasificación puede dar un vuelco por culpa de los neumáticos. Si ello se le suma el fuerte calor que suele ser habitual en la zona, nos encontramos con un rallye duro y selectivo en el que nunca se sabe el ganador hasta el final de la prueba. Este año no fue distinto y una vez más los pinchazos marcaron el ritmo de la carrera.

    (más…)

  • Desde la cuneta I

    Una vez finalizado el Rallye Cantabria Infinita, se me ocurren varios temas sobre los que reflexionar un poco.

    Por un lado tenemos el alto nivel competitivo del Campeonato de España. Once vehículos Super1600 en la salida de Santander. Tras tres pruebas disputadas, hemos visto tres vencedores distintos con tres coches distintos. No dejan de ser datos envidiables para cualquier campeonato nacional. Sin duda desde el punto de vista del espectáculo no se puede pedir más y quizá tengamos el privilegio de poseer el mejor Campeonato Nacional de Europa.

    También hemos podido apreciar la importancia de conocer el terreno, con unos reglamentos que cada vez limitan más los reconocimientos de los tramos y en rallyes con tramos complicados, el saber de antemano la tipología de cada prueba ayuda mucho, la prueba la vemos una vez más este fin de semana, donde en la mayoría de las categorías, la victoria se la disputaron pilotos de la tierra.
    (más…)