Categoría: Mac/Apple

  • Apple teme las consecuencias de sus actos

    Tras el anuncio de la migración de Apple a procesadores Intel, creo que todo el mundo tenía claro que tarde o temprano aparecería una versión de OSX corriendo en un ordenador PC estándar no controlado por Apple.

    La semana pasada pudimos ver varios vídeos probando que se había conseguido. La web Macbidouille ( http://www.macbidouille.com/ ) fue quien dio a conocer a todo el mundo el hecho. Hoy han recibido un mail amenazador del gabinete jurídico de Apple exigiéndoles la retirada de los vídeos de su servidor.

    Podemos deducir dos cosas de esta acción:

    1. Los vídeos son reales y por ello molestan a Apple.
    2. En Cupertino han subestimado la posibilidad de hackear su sistema operativo.

    Apple debería hacer otra cosa que esconder la cabeza como solución al problema.

  • Crackean la versión x86 del OSX

    Leo en Macbidouille ( http://www.macbidouille.com/ ) los progresos realizados en la investigación sobre el uso del OSx86 en hardware no Apple. Parece que está completamente crackeada y se puede usar sin problemas en PC que tengan hardware similar al de la máquina de desarrollo de Apple.

    Y como prueba, ponen un video que muestra a un portátil Mitac arrancando el OSx.

    Actualizado:

    Han publicado un segundo vídeo, a mayor tamaño y con más pantallazos incluyendo el CHUD:

    http://files.macbidouille.com/news/200508/Startup_Hi.mov

    Si nos fijamos en el video, podemos ver que el sistema funciona de lo más fluido en un Pentium M a 1.6, al final va a ser buena cosa eso de los Intel 😉

    Actualización 2:

    Parece que el servidor de macbidouille está saturado, existe un torrent, para descargar el video:

    http://tracker.macbidouille.com/files/%5Bmacbidouille.com%5DStartup_Hi.mov.torrent

  • OSX y Palladium II

    Leo en Open for Business:

    http://www.ofb.biz/

    afirmaciones de desarrolladores de Apple que tienen los kit de desarrollo x86 indicando que en ellos no está implementada la tecnología de protección de derechos digitales (DRM) Palladium o TCPA.

    Esto choca directamente con los rumores surgidos esta semana. Habrá que esperar a que se presente el primer MacTel para ver si es verdad o no.

  • ¡Por fin! 2 botones y rueda

    Han tardado tiempo en pasar por el aro, pero hoy Apple ha presentado el Mighty Mouse, un ratón con cuatro botones y rueda.

    Aunque como no podía ser de otra manera, al estilo Apple, los dos botones superiores son invisibles, los dos laterales estñan pensados para usar con Dashboard y Exposé y la rueda es una bola que gira 360º permitiendo hacer scroll en todas las direcciones posibles.

  • OSX y Palladium

    Parece que se van confirmando las sospechas de los motivos del cambio. En la web:

    http://www.osx86.classicbeta.com/wiki/index.php/Main_Page

    confirman que el emulador Rosetta usado para dotar de compatibilidad PPC a los Mac Intel, utiliza el sistema de protección de contenidos digitales (DRM) TCPA o Palladium.

    Hemos perdido uno de los argumentos a favor de OSX 🙁

  • Windows en Mac OS X

    Codeweavers, acaba de anunciar que ofrecerá una versión de su Crossover para OS X Intel. Codeweavers basa su producto en el proyecto de código abierto Wine que realiza una implementación propia de las DLL de Windows de forma que permite ejecutar programas Windows sin tener instalado el sistema operativo de Microsoft.

    Es posible que a esta iniciativa se una Vmware el otro proyecto del mundo Linux que permite ejecutar programas windows dentro de Linux, a diferencia del primero, Vmware realiza una implementación de una máquina virtual sobre la que instalar y ejecutar Windows, al estilo de VirtualPC.

    Viviremos tiempos interesantes, sin duda.

  • Mi primer widget

    Tenía curiosidad por probar como funcionaban los widgets del Dashboard que incorpora el Tiger. Me decidí por algo sencillo, un lector de RSS para la web de [url]www.caborian.com[/url]

    Si quereis probarlo podeis descargarlo aqui:

  • Y llegó la Keynote….

    Steve Jobs confirmó los rumores: los Mac correrán sobre Intel. Ahora es fácil jugar a analista y decir que se veía venir, de todos modos las declaraciones del CEO de Intel alabando la seguridad de los Mac fue la señal de que algo pasaba y era más que un rumor.

    No deja de ser curioso observar como algo tan trivial como el cambio de un proveedor causa tantas preocupaciones. A alguien le importa la marca del disco duro de su Mac o de su iPod? Si Apple anuncia que cambia las tarjetas gráficas Ati por Nvidia ¿pasa algo?

    ¿Por qué con el cambio de procesador parece acabarse el mundo? La culpa la tiene el marketing de Apple, su extremada eficacia en vender el concepto de PowerPC entre los usuarios ha funcionado a la perfección. Gente que no sabe distinguir entre un PowerPC y un x86 se siente traicionada, vendida y empiezan a circular los miedos ancestrales: virus, inestabilidad, Windows,….

    Creo que Apple no sacará al mercado un clónico con la manzana en su caja, para eso no necesita esperar 2 años, podría sacarlos al mercado en cuanto eliminase los stocks actuales. Al igual que hizo con IBM , le proporcionará a Intel un diseño de su placa madre sobre la cual definir la arquitectura nueva. Al no ser un clónico, no tiene por que cargar con todo el ADN acumulado en más de 20 años de compatibles PC. Que use un procesador Intel no significa necesariamente que sea un PC. Al igual que una Nintendo 64 no es una Silicon Graphics a pesar de usar el mismo procesador.

    Pero, entonces, ¿que pasa con Windows? Es muy probable que los nuevos Mac puedan ejecutar Windows, no directamente pero si a través de una máquina virtual como la de vmware ( http://www.vmware.com/ ) en ese caso la ejecución no es emulada, ya que se accede directamente al mismo hardware, con lo que la velocidad es similar al de un PC real.

    Durante la semana posterior al anuncio, he estado leyendo las reacciones en las web habituales del mundo Mac. Es interesante ver como rápidamente se pasó del estupor inicial a un optimismo entre moderado y entusiasta. Muchos de los que denostaban los procesadores Intel ahora los abrazan con fervor, nuevamente la maquinaria de marketing de Apple es arrolladora.

    Detrás del cambio hay una motivación económica, no tecnológica. IBM no ve negocio en el mercado de los Mac ahora que tiene a las grandes «consoleras» como cliente, y según parece llegó a pedirle dinero a Apple para continuar desarrollando al tecnología de los G5. Apple reaccionó con su plan B, Marklar dejó de ser una leyenda urbana para pasar a ser una realidad, y como todo plan de emergencia tiene sus contras aunque probablemente a futuro sea un movimiento acertado.

    Esos son los motivos tecnológicos, pero no hay que olvidar otro muy importante para Apple: el DRM ( [URL]http://es.wikipedia.org/wiki/DRM[/URL] ). Con su espectacular crecimiento en el negocio de la música online y la inminente entrada en el mercado del vídeo online, Apple necesita tranquilizar a la industria con un sistema que garantice las copias legales de los contenidos. Y ahí está Intel con su sistema protección incrustado en el procesador.

    Al final, Palladium se va colando en nuestras vidas por la puerta de atrás…

    Update:

    Tras el shock inicial, comienzan a surgir comentarios más reposados e interesantes como este de Juan de Dios Santander http://www.faq-mac.com/bitacoras/memoria/wp-trackback.php?p=157

  • ¿El primer paso?

    El CEO de Intel ha declaro que aquellos que buscan seguridad en un ordenador personal deberían comprar un Mac.

    Si a esto unimos los últimos rumores de que Apple podría estar en negociaciones con Intel para usar sus procesadores. Podemos pensar que las declaraciones del CEO de Intel son un acercamiento a la plataforma y el primer paso del cambio.

    De producirse esto, no dejaría de ser curioso que Microsoft se pase a los PowerPC en su Xbox 360 y Apple se cambie a Intel.

    ¡Antes muerta que sencilla! 🙂

    Fuente Wall Street Journal

  • Desactivar el Spotlight

    Si estás cansado del Spotlight, lo puedes desactivar usando esta pequeña utilidad de Fixamac Software:

    Descárgala de :

    http://www.fixamac.net/software/spot/index.html